La tala de árboles es un problema ambiental global que impacta directamente la biodiversidad, la calidad del aire y la estabilidad climática. En Colombia, aunque en 2023 la tasa de deforestación se redujo en un 36%, el país sigue perdiendo miles de hectáreas de bosque anualmente debido a actividades como la expansión agrícola, la minería ilegal y el desarrollo urbano.
Si bien, muchas de estas intervenciones son necesarias para el crecimiento económico y la infraestructura del país, la tal indiscriminada genera un impacto negativo que puede evitarse con alternativas sostenibles. Una de esas soluciones es el traslado de árboles, una técnica que permite reubicar especies arbóreas en riesgo para conservar su función ecológica.
¿Por qué es un problema la tala de árboles?
La tala de árboles no solo reduce la cobertura forestal, sino que también provoca:
- Pérdida de biodiversidad: los bosques albergan más del 80% de la biodiversidad terrestre, y su destrucción pone en peligro a miles de especies.
- Emisiones de carbono: los árboles capturan CO₂, reduciendo el impacto del cambio climático. Su eliminación libera grandes cantidades de carbono a la atmósfera.
- Disminución de la calidad del agua: los bosques regulan el ciclo del agua, evitando sequías e inundaciones.
- Impacto en comunidades locales: la deforestación puede generar desplazamientos de comunidades y afectar su acceso a recursos naturales esenciales.
Ante este panorama, ¿Qué pueden hacer las empresas para reducir su impacto ambiental?

La solución está en el traslado de árboles
En GreenCo entendemos que el desarrollo y la conservación pueden ir de la mano. Muchas veces, los árboles que se encuentran en zonas de construcción o expansión pueden ser reubicados en lugar de ser talados. El trasplante de árboles es una técnica que permite trasladar un árbol a un área adecuada donde pueda continuar su crecimiento sin afectar el ecosistema.
¿Cómo trasladamos los árboles en GreenCo?
Nuestro equipo experto en silvicultura y restauración ambiental sigue un proceso técnico riguroso para asegurar procesos de traslado exitosos.
- Evaluación previa: se analiza el estado del árbol, su edad, especie y viabilidad de traslado.
- Preparación del suelo y raíces: se hace un proceso de adaptación para fortalecer el sistema radicular antes de extraer el árbol.
- Extracción y transporte: se utilizan técnicas especializadas para minimizar el estrés del árbol durante su traslado.
- Reubicación y seguimiento: se planta el árbol en una nueva zona estratégica y se monitorea su adaptación.
Gracias a este enfoque, en GreenCo hemos logrado reubicar cientos de árboles en proyectos de desarrollo urbano, evitando la tala innecesaria y promoviendo la sostenibilidad.
Cada empresa tiene la oportunidad de ser un actor clave en la conservación del medio ambiente. No se trata solo de cumplir normativas, sino de generar un impacto positivo a largo plazo. Si tu empresa está en proceso de construcción o expansión, en GreenCo te ayudamos a encontrar soluciones sostenibles que protejan la biodiversidad y reduzcan tu impacto ambiental.
¿Listo para tomar una decisión responsable? Conversemos y trabajemos por un futuro más GreenCo.
Síguenos